Viernes 3 de nov. 7:30 pm, Sábado 4 de nov. 7 pm, Domingo 5 de nov. 2 pm
American Museum of The Cuban Diaspora
1200 Coral Way, Miami FL 33145
Programación del Evento:
En el corazón de Miami, dentro de las resonantes cámaras del Museo de la Diáspora Cubana, se desarrolla una historia que lleva mucho tiempo anhelando ser contada. " Las Paredes Oyen " es más que una obra de teatro. Es un viaje, un conmovedor tapiz tejido por los hijos de exiliados cubanos, que da vida a las desgarradoras historias de los presos políticos cubanos de los años sesenta. Cada paso que das a través de la inmersiva exposición del museo resuena con los susurros del pasado, transportándote desde la Cuba de antaño hasta el presente. Y cuando se levante el telón, se sumergirá en una hora de cruda emoción, historia y espíritu inquebrantable. Pero la historia no termina ahí. Continúe y déjese abrazar por los ritmos conmovedores de Cuba en nuestro jardín de ron, donde los recuerdos se comparten entre cócteles, puros e historias de una Cuba resistente. Únase a nosotros y participe en este emocionante homenaje a un legado que nunca debe olvidarse.
La obra de teatro Las paredes oyen, escrita por Robby Ramos y puesta en escena por el director Gabriel Bonilla.
El elenco de la obra está compuesto por Susana Pérez, Héctor Medina, Ariel Texido, Dianne Garriga y Bill Schwartz.
Conferencia Protesta Cívica y Arresto de Huber Matos
Instituto de la Memoria Histórica Cubana Contra el Totalitarismo
Plantados hasta la Libertad y la Democracia en Cuba
Patria de Martí - The CubanAmerican Voice
Alianza Democrática
Se complacen en invitarlos a la Conferencia
Protesta Cívica y Arresto de Huber Matos
Sábado, 21 de Octubre 2023, 11:00AM
Westchester Regional Library
9445 Coral Way, Miami FL 33165
Programación del Evento:
Esta conferencia conmemora la protesta del Comandante Huber Matos Benítez en contra de la dictadura castrista que marcó el comienzo de un largo presidio político de dos décadas en prisión para Huber Matos.
Moderadora:
Carmen de Toro
Panelistas / Ponencias:
Pedro Corzo / “Contexto histórico”
Rogelio Matos / “Sucesos del 21 de octubre de 1959”
Julio M. Shiling / “Visión patriótica de Huber Matos”
Ángel de Fana / “Gestión Pública de Huber Matos”
El evento es abierto al público. La entrada y el parqueo son gratis.